Tengo que comentar positivamente, que poder probar, ver y tocar tres 1D X, una 1D C y creo que un par de 5D Mark III además del novedoso 200-400 mm y varios objetivos más, és algo que almenos yo no estoy acostumbrado a hacer y además con la relativa calma con que lo hice.
Ciertamente la experiencia valió la pena, lo que no valió la pena fue la sensación de marcharse y decir...yo quiero uno de estos, una de estas, etc...bueno todo a su debido tiempo! ;)
En las imágenes que muestro a continuación, que es lo que realmente nos interesa a todos, son unas fotografías con la 1D X y el 200-400 mm a 12800 ISO!! No hice muchas más pruebas ya que realmente no esperaba escribir una reseña al respecto pero aprovechando que pude llevarme unas fotografías en mi tarjeta creo que es interesante compartir con vosotros una pequeña muestra.
He de decir que la fotografía está hecha a pulso en el interior de la tienda, lástima no haberlo podido probar a diferentes ISO's y a la luz del día, de paso, ya sea dicho con un leopardo o león delante...eh chicos de Canon? jejeje
![]() |
Click para ver al 100% |
Imagen tomada con la Canon 1D X y el 200-400 a 1X a pulso con sus dos crops al 100% en la parte inferior.
![]() |
Click para ver al 100% |
![]() |
Click para ver al 100% |
Pienso que las imágenes ya hablan por sí solas, se hablaban maravillas sobre esta optica y pude comprobar por mi parte que realmente han diseñado un super-tele impresionante, muy recomendable para deportes y fauna salvaje. Además añadir y comentar que la óptica tiene un multiplicador incorporado 1.4x, sistema totalmente mecánico y senzillo. Una vez activado el multiplicador perdemos un punto de diafragma, así que si estamos disparando a f/4, una vez cambiemos a 1.4x la mayor apertura de diafragma será f/5.6.
![]() |
Click para ver al 100% |
Además de probar el 200-400, probé el 8-
Para finalizar y acabar el post, tengo que decir que la limpieza del sensor no dio sus frutos, en la tarjeta que hice las pruebas llevaba fotos en un fondo blanco donde tenía localizadas todas las motas de polvo de mi sensor, después de hacerme la limpieza en menos de 2 minutos, allí mismo hice otra foto en un fondo blanco y tengo que decir que esas motas de polvo seguían estando allí!
En parte lo entiendo ya que el dia anterior llamé al servicio oficial de Canon (Setelsa) para saber sobre la limpieza del sensor y me comentaron que tardan unos 10 días y que vale 100€!! Supongo que el resultado de la limpieza no será el mismo que me hicieron sinó mal vamos!
Nada tu, márketing, reclamo y base de clientes y datos nuevos, por lo demás está muy bien, mucho mejor que en el Sonimag que se tenía que hacer cola! :)
Espero que os ayude en algo!
Saludos
Joan Gosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario